lunes, 15 de diciembre de 2014

Cultura dela historia.



Guayaquil antiguo

En pleno corazón de Guayaquil se junta el pasado y el presente, a través de sus parques, edificios y museos. Recorrer el centro de Guayaquil no es sólo contemplar el movimiento bancario y comercial que se genera en cada esquina de esta calurosa ciudad portuaria. Al caminar por sus calles, saludar y conversar con su gente, y ver la informalidad con la que se desenvuelven, uno va conociendo parte de la identidad e historia de esta urbe.

Guayaquil es una ciudad diferente que invita a vivirla a través de sus plazas, calles y museos renovados gracias a una continua labor municipal. En el centro se mezcla lo antiguo y lo moderno, el pasado y el presente de una urbe que se despierta con los primeros resplandores del sol.
Casas de madera y mangle construidas a comienzos del siglo pasado, en medio de imponentes edificios de concreto, reflejan cómo esta ciudad creció sin desprenderse de un sitio al que los habitantes avizoraban un desarrollo al pie del Guayas.


Precisamente el malecón de la ciudad guarda detalles de ese pasado y presente. La Plaza Cívica, en donde está plasmado el encuentro histórico entre los libertadores de Sudamérica: Simón Bolívar y San Martín; la Torre del Reloj o Morisca; la Plaza Olmedo; y las escalinatas del antiguo malecón, forman parte de ese pasado del viejo malecón en medio de la modernidad.


Actualmente Guayaquil es una ciudad de Ecuador, capital de la provincia de Guayas, y la más importante ciudad a nivel nacional. Está situada en el sudoeste del país, a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico. Es además un importante centro de comercio con influencia a nivel regional en el ámbito comercial, finanzas, cultural y de entretenimiento. La ciudad es la cabecera cantonal del cantón homónimo y la capital de la provincia del Guayas.



Arriba, una vista del Guayaquil moderno.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario